Senado conmemora el 80 aniversario del primer voto de la mujer dominicana
El sufragio femenino en 1942 en la República Dominicana fue llevado a cabo por el movimiento “Acción Feminista Dominicana”, encabezado por Abigaíl Mejía, que para el 1934 organizó por primera vez el “Voto de Ensayo” de la mujer dominicana, logrando que unas 96,424 mujeres sufragaran.
El presidente del Senado, Eduardo Estrella, acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y por las cuatro senadoras con que cuenta el país, dijo que es un alto honor para esa casa de la democracia conmemorar esta histórica fecha.
El presidente del Senado resaltó el rol de la mujer desde la Independencia de la República Dominicana, en la que tomó las armas.
Manifestó que la mujer de este país se la ha jugado, arriesgando y pagando hasta con su vida, la lucha por el desarrollo, la democracia y la igualdad.
"Hace ocho décadas el Congreso Nacional aprobó el derecho al voto de la mujer, para que al fin pudieran manifestar sus preferencias, voluntades y reflexión social en las urnas", puntualizó.
De su lado, la senadora Faride Raful hizo mención de todas las mujeres presentes en el acto que lucharon por este derecho y resaltó los nombres de doña Tomasina Cabral y Milagros Ortiz Bosch.
"El derecho de las Sufragistas de 1942 no fue una dádiva de la tiranía (de Rafael Leonidas Trujillo) sino una conquista labrada por una lucha sostenida en el ejercicio del reclamo cívico que tuvo en Abigaíl Mejía, Delia Weber y otras protagonistas de la historia dignas y consistentes", planteó Raful ante el aplauso de los presentes.
En el Salón de Asamblea Nacional, donde se realizó el acto, se presentó un audiovisual en el que la locutora, María Cristina Camilo, de 103 años de edad y votante de 1942 rememoró la experiencia.
Fuente: Diario Libre
No hay comentarios